Índice de Transparencia Fiscal. Volúmen 1

Volúmen 1. Guaridas Fiscales a la vista y Grupos Económicos

Jonathan Báez Valencia

En la última actualización de los Grupos Económicos -GEs- en Ecuador publicada por el Servicio de Rentas Internas -SRI- se detectaron un total de 300. Con corte de la composición a societaria a noviembre de 2022, de estos GEs, 225 muestran no tener vínculos con guaridas fiscales. Por otra parte, 75 de ellos sí tienen vínculos con sociedades y/o personas en estas guaridas fiscales que sirven a sus beneficiarios y beneficiarias para eludir el pago de impuestos, fugar capitales, no pagar utilidades a sus trabajadores, y más acciones nocivas para la sociedad ecuatoriana.

De esa manera aecuatoris te invita a revisar qué GEs tienen guaridas fiscales y cuáles no los tienen, por el momento, ya que es necesario indagar a mayor profundidad para observar que no utilizan otros mecanismos para ocultar estas guaridas fiscales o aquellos territorios que si bien no se reconocen como guaridas fiscales por el país, sí son reconocidos territorios opacos (para una mayor ampliación de esto te invitamos a ver la última publicación de la Tax Justice Network).

Según el SRI, con corte a noviembre 2022 del total de GEs, el 75% (225) no tiene guaridas fiscales a la vista. El otro 25% (75) sí los tienen

En efecto, te contamos que estamos elaborando un Índice de Transparencia Fiscal que tiene como objetivo reconocer a aquellos GEs que definitivamente no tienen guaridas fiscales ni territorios opacos. Por ahora 225 GEs pasan a la siguiente fase de análisis por no tener guaridas fiscales a la vista, es decir, detectadas por el propio SRI y las leyes del país.

En todo caso se puede observar que existen GEs que tienen una sociedad en guaridas fiscales hasta los que tienen más de 20. En efecto, liderando este nefasto ranking se encuentra el GE “Almacenes Juan El Juri” con 40, seguido por el GE “Exportadora Bananera Noboa” con 22. Una situación complicada en cuanto a la lucha contra estas guaridas, considerando que el actual presidente Noboa es parte integrante de este GE según el SRI. Desde esta perspectiva, es importante reconocer a los que utilizan estas guaridas, así como también los que a la vista no las tienen.

Espera las siguientes entregas de análisis sobre este tema que tiene como objetivo mostrar a aquellos agentes que contribuyen a reproducir la desigualdad con el uso de estas guaridas fiscales y territorios opacos, enriqueciéndose. Al contrario de quiénes le apuestan al país y hacen sus actividades sin la necesidad de caer en estas deplorables acciones.

GEs sin guaridas fiscales a la vista -en orden alfabético-

GEs con guaridas fiscales a la vista -en orden descendente-

La palabra Ecuador proviene de aequator, que significa “igualador”. No obstante, hoy el país es sinónimo de desigualdad.

En efecto, el espacio “aecuatoris” tiene como misión ser un agente igualador, que reinvindica la noción de equidad contenida en nuestro nombre a través de una serie de iniciativas expresadas en un conjunto de laboratorios y cursos que ofrecen a sus participantes investigaciones y análisis rigurosos, una formación profunda y que no deja de lado el entretenimiento. Todos estos elementos están a su disposición con el fin de fomentar la búsqueda de un Ecuador menos desigual en todas sus expresiones y, por lo tanto, más justo para todos y todas sus integrantes. Les invitamos a que juntos seamos igualadores, y que los insumos de aecuatoris les acompañen en ese camino.

Jonathan Báez Valencia

Fundador

Apoya nuestra labor escaneando el QR o dale click aquí

Contáctanos: faecuatoris@gmail.com